miércoles, 14 de marzo de 2012

Porqué Android es peor opción que iOS actualmente


Esta semana han salido a la luz unas palabras de Steve Wozniak recogidas por el diario holandés De Telegraaf referentes a Android, donde expresaba su parecer de que en unos años Android dominaría claramente el mercado. Algunos sacaron rápidamente las palabras de contexto para dar a entender que hasta Woz reconocía la superioridad de Android.

Posteriormente, Steve ha salido al paso de esas interpretaciones comentando que sí, que es cierto que Android dominará el mercado, pero no porque sea mejor plataforma, o tenga más prestaciones, de hecho mencionó que casi todas las apps que conoce funcionan mejor en iOS que en los dispositivos Android.

Entonces, ¿por qué pronostica un mayor mercado para la plataforma de Google? Por algo obvio, porque Android está presente en más modelos, con más fabricantes y esto lo catapultará hasta el número uno. Es interesante que compara a Android con Windows en el sentido de que será más popular y no por ello mejor opción. Y esta la idea más importante que podemos extraer de este suceso, no quiero Windows, me gusta Mac OS X, y me da igual si la mayor parte del mercado decide lo contrario.


La razón que más me convence para tal decisión a la hora de escoger plataforma móvil es la tantas veces mencionada fragmentación. Android tiene más fragmentación que iOS y hoy os vamos a poner un ejemplo concreto con lo que le ha sucedido a Rovio, la desarrolladora de uno de los juegos más populares de los últimos tiempos: Angry Birds, la cual decidió aterrizar en Android después de que la versión para iOS hubiese copado lo más alto de las listas de descargas por muchas semanas.

La siguiente lista es la que aparece en el blog de Rovio para referirse a los modelos que actualmente no soportan Angry Birds y por tanto no aseguran que vaya a funcionar en ellos:



Por supuesto, la empresa dice que siguen trabajando en ello para solventar estos inconvenientes. Pero a lo que quería llegar, ¿verdad que a nadie se le advierte sobre esta problemática cuando va a comprar un Android? Las fabricantes de smartphones colocan el sello de Android (el robot verde) junto al modelo pero eso no significa que todas las apps vayan a funcionar bien en el gadget pues cada una de ellas ha adecuado el sistema operativo de Google al propio dispositivo con sus características y prestaciones particulares.

Obviamente, esto no sucede en iOS. Y sí, es cierto que en iOS también existe fragmentación porque los antiguos modelos no pueden resistir el paso del tiempo, tenemos un ejemplo hoy mismo con el lanzamiento de RAGE, pero esto es inevitable, sucede también en la gama de ordenadores y sus correspondientes sistemas operativos. Lo que sucede en Android es que, hasta modelos más o menos actuales sufren de esta fragmentación.

Es por eso que pienso que Apple está haciéndolo muy bien al crear un dispositivo para un desarrollo, y un mismo desarrollo adaptado a diferentes dispositivos y es por eso que, por ahora, la plataforma iOS es la que más me convence, sin importar, como decía más arriba, quién sea el que más venda. (Para un análisis de esta temática desde un punto de vista más técnico recomiendo leer el post que hace unos días escribió mi compañero Julio).

sábado, 10 de marzo de 2012

El reproductor multimedia más visual y completo para Android se llama n7Player


Como centro multimedia de nuestra vida, tenemos una amplia gama de aplicaciones para reproducir vídeo y música en nuestro terminal de las mil y una formas pensables. En la capacidad del desarrollador está el sorprendernos con nuevas características. Y os aseguro que n7player sorprende y para bien.

Es un reproductor multimedia muy visual, y es esta característica la que lo hace tan atractivo y bonito de usar. Una interfaz única y original que el resto de reproductores deberían envidiar. Con una sincronización muy buena para identificar tu música y descargarle las portadas, nubes de tags de tus artistas y una forma más interactiva y divertida de buscar tu música, n7Player puede convertirse en tu reproductor preferido.

Por suerte cuando la instalamos tenemos un pequeño tutorial que nos explicará con detalle todo lo que podemos hacer con n7pplayer. Y es que soporta multitouch, y podemos hacer pinch (el gesto de pellizcar) para ver todos nuestros albums y el gesto contrario (unpinch) para ver todos los artistas. También nos preguntará si deseamos que descargue las portadas y demás si no los tenemos ya, cosa que agradeceréis enormemente para identificar y disfrutar realmente de la experiencia de n7player.

Google play


Android market se reinventa y lanza a sus usuarios el nuevo cambio de market ahora se llama Google play con una imagen mas amigable, con descuentos en la gran mayoria de sus aplicaciones, por eso y por varias cosas el sistema operativo Android sigue ganando adeptos en todas partes del mundo

lunes, 13 de julio de 2009

http://www.youtube.com/watch?v=2N1fAd2ukBE


Bueno Regresamos

hola a todos regrese otra vez y ahora regreso con un video de buena musica


http://www.youtube.com/watch?v=2N1fAd2ukBE

Bueno

jueves, 8 de mayo de 2008

25 Cosas que no sabías sobre el cuerpo humano

Muchas veces sólo conocemos sobre nuestro cuerpo lo que nos sucede o comprobamos por nuestra cuenta, pero el hecho es que dentro de este "saco" en el que vivimos suceden cosas increíbles, propiedades inimaginables y funciones muy curiosas como las que leerán a continuación.

El hueso del cuerpo que más sufre fracturas es la clavícula.
A diario perdemos más de cien mil células del cerebro que no vuelven a nacer. Una copa de vino mata varios millones.
El polvo que vemos en el resplandor de luz que entra por las ventanas de nuestras casas, está compuesto en un 90% de células muertas de nuestro cuerpo.
El 70% de las calorías de nuestro cuerpo son consumidas por el cerebro.
El 75% del peso de nuestro cuerpo es agua.
Puedes vivir hasta 7 días sin comida, pero morirías en 48 horas sin agua.
El músculo mas fuerte del cuerpo es la lengua.
El sentido del gusto está concentrado mayormente en el olfato.
El sentido del equilibrio se encuentra en el interior del oído.
La sensibilidad de los dedos es tal que puede captar vibraciones de un movimiento de 0′02 micrones.
El cerumen lo producen glándulas que hay en la piel del oído. Esta cera protege el tímpano del polvo y la suciedad, y su desagradable olor disuade a los insectos de entrar en el oído.
Si un corazón adulto se conectase a un camión con un depósito de 8.000 litros, lo podría llenar en un solo día.
El intestino (grueso y delgado juntos) mide unos 8 metros de longitud. Más de 4 veces tu estatura.
Al toser el aire y saliva expulsados pueden llegar a viajar a 140 km/h y alcanzar 2 metros de distancia.
El pulmón derecho es más grande que el izquierdo; este último debe dejar espacio para el corazón.
Respiramos por la nariz porque es la vía más larga hasta los pulmones y el aire llega más caliente, así nos evitamos muchos resfriados.
Una persona es aproximadamente 1 cm más alta por la mañana que por la tarde. Esto se debe a que las almohadillas cartilaginosas de la columna vertebral se van comprimiendo durante el día.
La bilirrubina, que tanto canta Juan Luís Guerra, la segrega la vesícula biliar, y sirve para colorear las heces y la orina.
Los riñones filtran toda la sangre del cuerpo cada 5 minutos.
El hemisferio derecho del cerebro controla las extremidades del lado izquierdo del cuerpo.
Si tu temperatura corporal baja 3 grados comenzarás a tiritar de frío. Si sube 2 grados, tendrás una tremenda fiebre.
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano... a pensar de lo que algunos quisieran piensan.
Al cabo de un año, habremos renovado casi todas las células y tejidos de nuestro cuerpo. Podríamos afirmar para entonces que somos una persona completamente nueva.
El hígado cumple más de 500 funciones vitales para el cuerpo.
Una relación sexual dura en promedio unos 14 minutos y aproximadamente 760 personas están teniendo sexo en el mundo en este momento.
La información la he encontrado de distintas fuentes, sitios webs e incluso programas de TV.