
Por más que los diputados intentaron pasar desapercibidos luego de haber aprobado una indemnización a favor de 90 de ellos, que no fueron reelectos, y un incremento salarial del 10 por ciento anual, la noticia generó rechazo y descontento entre distintos sectores de la población, que ven ilegal la medida y creen que ese dinero sería mejor invertirlo en salud y educación.
Religiosos, empresarios, académicos, analistas, sindicalistas, funcionarios, el presidente Óscar Berger, su sucesor Álvaro Colom y el vicepresidente electo Rafael Espada, se contaron entre quienes rechazaron la medida, aprobada la noche del martes recién pasado de urgencia nacional.
El paquete de reformas a la Ley de Servicio Civil del Legislativo que los diputados aprobaron de forma sorpresiva ha generado reacciones de rechazo por doquier. Tales modificaciones no sólo permitirán que los congresistas no reelectos sean indemnizados, sino que además les garantiza a éstos y a los electos un incremento de sueldo, anual, del 10 por ciento, entre otras prestaciones adicionales a sus dietas, al hacerlos beneficiarios del Pacto Colectivo de ese organismo. Incluso, gozarán de bono y canasta navideña.
Piden seguro de vida
El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Congreso, Alfredo Tumax, estimó que la decisión de los diputados es legal y “difícil de impugnar”, por lo que afirmó: “Si ahora todos gozarán de las mismas prestaciones y privilegios”, el resto de empleados del Legislativo debería de contar con un seguro de vida igual al que tienen los legisladores.
Además de la indemnización para 90 no reelectos, que recibirían Q38 mil cada uno, por cuatro años de trabajo, lo que implicaría un gasto de unos Q5 millones, pues algunos llevan más de un período, los reelectos y los que asuman en el 2008 tendrán derecho a:
Incremento salarial
El Congreso otorga a todos los trabajadores, en el mes de enero de cada año, un incremento de 10 por ciento del salario base.
Bono de antigüedad
Se otorgará a los trabajadores presupuestados y por planilla un bono de antigüedad de entre Q75 y Q600, dependiendo del período de servicio.
Bono vacacional
Se entrega en diciembre de cada año un bono de Q600 a todos sus trabajadores, en concepto de bono de vacaciones. Este no está sujeto a descuentos.
Bono navideño
Se entrega un bono navideño de Q800 en diciembre de cada año. Ese bono no forma parte del salario ni está sujeto a descuentos.
Servicio médico
El Congreso pone al servicio de sus trabajadores una clínica médica. Además, cubre los gastos de medicamentos y equipo, para la atención de enfermedades.
Canasta navideña
El Legislativo entrega en diciembre de cada año un bono de Q500 a todos sus empleados, en compensación de la canasta navideña.
Religiosos, empresarios, académicos, analistas, sindicalistas, funcionarios, el presidente Óscar Berger, su sucesor Álvaro Colom y el vicepresidente electo Rafael Espada, se contaron entre quienes rechazaron la medida, aprobada la noche del martes recién pasado de urgencia nacional.
El paquete de reformas a la Ley de Servicio Civil del Legislativo que los diputados aprobaron de forma sorpresiva ha generado reacciones de rechazo por doquier. Tales modificaciones no sólo permitirán que los congresistas no reelectos sean indemnizados, sino que además les garantiza a éstos y a los electos un incremento de sueldo, anual, del 10 por ciento, entre otras prestaciones adicionales a sus dietas, al hacerlos beneficiarios del Pacto Colectivo de ese organismo. Incluso, gozarán de bono y canasta navideña.
Piden seguro de vida
El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Congreso, Alfredo Tumax, estimó que la decisión de los diputados es legal y “difícil de impugnar”, por lo que afirmó: “Si ahora todos gozarán de las mismas prestaciones y privilegios”, el resto de empleados del Legislativo debería de contar con un seguro de vida igual al que tienen los legisladores.
Además de la indemnización para 90 no reelectos, que recibirían Q38 mil cada uno, por cuatro años de trabajo, lo que implicaría un gasto de unos Q5 millones, pues algunos llevan más de un período, los reelectos y los que asuman en el 2008 tendrán derecho a:
Incremento salarial
El Congreso otorga a todos los trabajadores, en el mes de enero de cada año, un incremento de 10 por ciento del salario base.
Bono de antigüedad
Se otorgará a los trabajadores presupuestados y por planilla un bono de antigüedad de entre Q75 y Q600, dependiendo del período de servicio.
Bono vacacional
Se entrega en diciembre de cada año un bono de Q600 a todos sus trabajadores, en concepto de bono de vacaciones. Este no está sujeto a descuentos.
Bono navideño
Se entrega un bono navideño de Q800 en diciembre de cada año. Ese bono no forma parte del salario ni está sujeto a descuentos.
Servicio médico
El Congreso pone al servicio de sus trabajadores una clínica médica. Además, cubre los gastos de medicamentos y equipo, para la atención de enfermedades.
Canasta navideña
El Legislativo entrega en diciembre de cada año un bono de Q500 a todos sus empleados, en compensación de la canasta navideña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario